NUMANTINOS

NUMANTINOS - ORÍGENES

NUMANTINOS DE CAMINO SORIA es el hermano más joven de la familia de VINOS CAMINO SORIA. Se trata de un homenaje a los guerreros numantinos habitantes de Numancia-Soria, que durante años mantuvieron en jaque a las tropas del mayor imperio del momento, Roma, infligiéndoles numerosas derrotas hasta que finalmente fueron sitiados y resistieron hasta el final de sus días. Se trata de un vino elaborado con uvas de la variedad Tinta del País y 10€ de Merlot de nuestros viñedos de VELILLA DE SAN ESTEBAN y LANGA DE DUERO, que permanece durante 12 meses en barricas de 3 o 4 años de uso, y 12 meses en botella, momento en el cual se embotella y se pone a disposición del consumidor amante de un Ribera del Duero frutal y con carácter. CAMINO SORIA es un proyecto hecho realidad por José Luis Sanz Asensio, Ingeniero Aeronáutico, que decide dar un giro a su carrera para dedicarse a su pasión, elaborar grandes vinos en la Ribera del Duero Soriana.

EL VIÑEDO

Los viñedos se encuentran en Velilla de San Esteban y Langa de Duero. Están situados a una altitud de 900 metros, y en ellos se expresa el concepto del “Terroir” de Soria, en el que confluyen una climatológica adversa con diferencias de temperatura de hasta 25 º C entre noche y día en época de maduración, pluviometrías que no superan los 500 l/año, un suelo calcáreo – calizo ideal para vinos de crianza, y la variedad Tinta del país. La planta a la altitud de 900 metros vive sometida a una dificultad extrema lo que finalmente dotará a la uva de abundante tanino y color (antocianos), aportando los aromas frutales que acompañarán al vino durante su crianza. Desde septiembre se comienza el control de maduración observando el descenso de la acidez (con PH´s de alrededor de 3,5 / 3,6) y el aumento de los azucares hasta alcanzar un mínimo de 13,5 º Baumé, y las pepitas y hollejo muestran un estado de maduración poli-fenólico adecuado, procediendo a su vendimia manual en cajas de 20 kg.

ELABORACIÓN Y CRIANZA

Con producciones limitadas a 4.000 kg por hectárea , la uva se recoge a mano en cajas de 20 Kg. La uva se despalilla justo antes de la entrada en el depósito de Inox, siendo la densidad media aproximada de 1105. Posteriormente la temperatura se aumenta hasta los 17º C con lo que comenzará la fermentación con sus levaduras naturales. Se practica un remontado diario de ½ hora y un “delestage” al final de fermentación a una temperatura que no supera los 27º C hasta alcanzar una densidad de 993 y un grado alcohólico promedio de 14º. Tras la fermentación alcohólica se deja en reposo para llevar a cabo la fermentación malo-láctica de forma natural, tras la cual comenzará el proceso de crianza, que se desarrolla durante 12 meses en barricas de 3 o 4 años de uso, 60 % de roble francés y en un 40 % de roble americano, más 12 meses en botella, lo que aumenta su complejidad y elegancia.

CATA

De color rojo con tonos purpura, destacan sus aromas a fruta negra y ligeros tostados por su paso durante 12 meses por barrica. En boca es intenso, con cuerpo destacando su longitud y carácter frutal. Consumir a 15º C.

COMPRA ESTE VINO EN NUESTRA TIENDA ONLINE

Para comercios y restaurantes, puede consultarnos sobre DESCUENTOS y OFERTAS ESPECIALES en la compra de varias cajas.

616 94 28 73

joseluis@vinocaminosoria.com

Comparte esta web